sábado, 24 de mayo de 2014

MICROSOFT

HISTORIA:

Microsoft Corporation es una empresa multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Dedicada al sector del software,
Esta empresa multinacional estadounidense fue creada  por el año 1975 y se centró en el sector de las tecnologías de la información. Como sabemos, Microsoft es conocida por el desarrollo de sus sistemas operativos Windows y las aplicaciones informáticas como, por ejemplo, Microsoft Office.
Fueron Bill Gates y Paul Allen los que hicieron posible el sueño de crear esta empresa. Sus primeros productos fueron intérpretes de BASIC y, poco después, empezaron a desarrollar compiladores de Fortran y COBOL. El primer gran éxito de Microsoft fue la creación del compilador BASIC, idea de Bill Gates. Éste se inspiró en un artículo que apareció publicado en una revista sobre Altair 8800. Lo cierto es que ninguno de los dos fundadores imaginaba el tremendo éxito que tendrían después en el mercado de las tecnologías de la información.
Poco tiempo después, Microsoft empezó a posicionarse en el mercado fuertemente, sobre todo, gracias a un acuerdo que la empresa firmó con IBM. Este acuerdo tenía como objetivo crear un sistema operativo para los ordenadores IBM. Microsoft andaba escasa de tiempo para cumplir el acuerdo y Bill Gates compró Q-DOS, una imitación del CP/M. El nuevo sistema operativo se denominó por Microsoft como MS-DOS.
Fue en el año 1981 cuando salió a la luz el primer ordenador IBM con el sistema operativo de Microsoft. A partir de ahí, la empresa desarrolló distintas versiones de MS-DOS durante los años 80. Según iban apareciendo versiones de su sistema operativo, éste se volvía más fácil de utilizar por los usuarios y clientes, en especial cuando aparecieron las primeras versiones de Microsof Windows, que aportaron al primitivo sistema operativo una interfaz gráfica de usuario. Las primeras interfaces de Microsoft Windows no tuvieron demasiado éxito entre los usuarios, pero la versión 3 llegó a las oficinas y triunfó. Por esta misma época, salieron a la luz las aplicaciones informáticas Microsoft Office Wordperfect.
En 1995, llegó el éxito de la empresa no sólo en el ámbito de la oficina, sino también en el hogar de todos los ciudadanos. Microsoft Bob, era una extensión de Windows 3.1 y con ella se pretendía hacer más amigable y sencillo el uso del ordenador. Se modificó el interfaz por otro en el que se emplearon objetos como cajones, mesas, cuadros y personajes que funcionaban como asistentes, como un perro, una pelota roja… Lo cierto, es que no tuvo demasiado éxito, pero algunos de esos conceptos se trasladaron a otros programas futuros, también creados por Microsoft. Ya saben, en los asistentes de ayuda del Office o en las búsquedas de Windows XP.
Ya a finales de los años 80, la empresa, junto con IBM empezaron a colaborar para desarrollar un nuevo sistema operativo de 32 bits, era el OS/2. Pocos años después, Microsoft decidió abandonar el acuerdo con IBM porque pensó en crear su propio sistema operativo de 32 bits, éste se llamaría más tarde Windows NT y salió al mercado en 1993. Dos años después, Microsoft lanzó al mercado Windows 95 y, a pesar de que la empresa ya gozada de un gran prestigio, fue el punto de partida para conseguir el éxito del que hoy puede presumir. La interfaz de este nuevo producto era mucho más amigable, aportó capacidades multimedia y para videojuegos. El éxito terminó siendo rotundo cuando se creó Microsoft Office 95, creado para este último producto estrella de la empresa. A partir de ahí, fueron muchas las versiones de este sistema operativo.
En el año 1998, nació Windows 98. Su primera versión dio muchos problemas de rendimiento y Bill Gates, y sus trabajadores, tuvieron que estudiar una nueva edición que se denominaría Windows 98SE. Ese mismo año, se desarrolló otra versión de Encarta, que estaba disponible en el mercado desde el año 1992. Ésta se convirtió, en poco tiempo, en una de las enciclopedias multimedia más importantes del mundo.
Y llegamos así al ámbito de Internet. Microsoft rechazó, al principio, la Red de Redes porque pensaban que era una red más y que no tenía unas características especiales para participar en ella. Por esta razón, Microsoft desarrolló MSN, una red que pretendía ser una alternativa a Internet. Para reforzar esta red, se creó el servicio de correo electrónico más conocido por todos, seguro que en él tenéis una cuenta de correo, se trata de Hotmail.

Apariencia de Windows XP
Pero MSN no tuvo el éxito que se esperaba y Microsoft decidió volcarse en el ámbito de Internet y transformó MSN en un portal más de Internet. Además, se creó y ofreció, de manera gratuita, Internet Explorer, partiendo como base del navegador Mosaic. Este explorador web fue el primero que salió al mercado. A su vez, Internet Explorer se integró con Windows 98 y se enfrentó, con éxito, al Netscape Navigator.
Otros productos creados por Microsoft, y que son conocidos ya por todos, son Windows ME, Windows 2000, Windows XP, Windows 2000 Server, Windows 2003 Server, Windows Live Messenger… La diferencia más importante entre todos estos productos es que cada uno de ellos está dirigido a un usuario distinto. También, y con el paso del tiempo, Microsoft empezó a desarrollar ratones, teclados, joysticks, videoconsolas (Xbox), PDAs y dispositivos para teléfonos móviles (Windows Mobile).
A principios de este mismo año, Microsoft lanzó la nueva versión de Windows, se trata de Windows Vista. La verdad es que no está teniendo demasiada acogida entre los clientes y usuarios, y muchos de ellos están volviendo a utilizar la versión anterior, es decir, el Windows XP puesto que su rendimiento y estabilidad es mayor.
El éxito de esta empresa ha llevado a Microsoft ante los tribunales. Desde la Unión Europea, en el año 2004, se denunció al imperio de Bill Gates y se acusó a la empresa de monopolizar el mercado, aprovechando la importancia que había adquirido con el paso del tiempo. Se condenó a Microsoft a pagar, la cantidad meteórica, de 600 millones de euros, además de divulgar determinados protocolos a la competencia y a llevar a cabo una nueva versión de Windows que no incluyera ni Windows Media Player ni Internet Explorer. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario